Buscar este blog

Un Blog de Edwin "El Bachi" Velásquez - Leal al Comandante Chávez y a Nicolás Maduro por el Socialismo Bolivariano - Delegado del Partido Socialista Unido de Venezuela - Comisionado Estadal de Formación Política de la JPSUV (D.C) - Premio Municipal al Liderazgo y Activismo Juvenil Livia Gouverneur 2012 y 2013 Mención Honorífica Mejor Liderazgo Juvenil - Vivir y Vencer Camaradas - ¡Viva Chávez! ¡Viva la Revolución!

26 de febrero de 2021

Una nota militante: La nueva etapa

Ganamos las elecciones y con ella, una nueva etapa de la Revolución Bolivariana, seis años más para ejercer gobierno con las dificultades y obstáculos impuestos hasta hoy por poderosos sectores internos y externos, que ya han prometido seguir su política de ahogo al pueblo por haber elegido nuevamente, por vía democrática y constitucional, al presidente Nicolás Maduro, lo que de alguna manera quiere decir, que Chávez sigue en el poder.


En esta etapa revolucionaria el sacrificio no se le puede pedir al pueblo, por el contrario, el pueblo ha demostrado con gran heroísmo resistir los embates de esta guerra que pretende humillarlo quitándole los alimentos, las medicinas, los servicios, el efectivo y además, encareciendo su vida todos los días para que el sueldo no le alcance y no pueda vivir dignamente, mucho menos gozar ni disfrutar de ningún merecido placer.


En esta etapa de la Revolución, el sacrificio debe ser para la dirigencia, el alto mando político-militar y el Partido Socialista Unido de Venezuela, entre otros, que si bien es cierto han entregado su tiempo y dedicación, hoy deben hacerlo con más empeño, pero también, con la gente, en el seno del pueblo, porque en esta etapa no se vale dejar al pueblo de lado, tampoco se vale estar más en oficinas y espacios de reuniones que en la calle, en las comunidades, barrios, comunas, centros laborales, fábricas, escuelas, liceos y universidades, hay que ir a donde están los sabios que no decidieron hacer política pero que sí decidieron construir una mejor cotidianidad desde sus espacios de vida, desarrollo, estudio y trabajo.


Por otra parte, necesario es reconocer que tenemos problemas de corrupción, ineficiencia y burocratismo que debemos atacar, que el enemigo nos hace daño con estas prácticas pero más daño nos hace el amigo que las practica igual y que se escuda en las fotos de Chávez y en históricas luchas que son valiosas para su tiempo, pero que no pueden ser de útil fachada para aprovecharse o burlarse del pueblo a nombre de una Revolución que le ha costado la vida del Líder Supremo y la de miles en los últimos 20 años de historia Patria, no es justo…, es por ello que en esta etapa de la Revolución, no hay amigo que valga si sus prácticas son contrarrevolucionarias.


También es necesario destacar que los esfuerzos por levantar la economía deben ser mayores, como bien dice nuestro presidente obrero, reelecto por la mayoría del pueblo, Nicolás Maduro, debemos dejar de ser minimalistas, un crédito para apoyar al pequeño emprendedor debe ser representativo y acorde a los tiempos que vivimos, a la realidad económica que tenemos, debemos revisar la tabla de micro créditos y nos daremos cuenta que no es posible inversión alguna con ella, la Venezuela potencia debe contar con grandes inversiones y un poderoso desarrollo industrial donde pareciera faltar voluntad política, mucho más cuando vemos a un presidente que no escatima recursos cuando se trata de inversiones sociales, mucho menos de las económicas, cuando se tiene un líder que dice: “pida por esa boquita”, creo que lo único que falta es quien sepa pedir lo que se deba pedir.


Para la nueva etapa se augura cambios, una etapa de profundización y radicalización, determinante para el que duda, desafiante para el adversario, contundente para el convencido, en esta etapa la unidad revolucionaria es vital, desprenderse de las miserias y mezquindades que causa la lucha por el poder es necesario para actuar como verdaderos revolucionarios, donde el interés supremo debe ser construir nuestro Socialismo, Bolivariano, auténtico, poderoso y luminoso para otros pueblos, acá nuestro Partido debe jugar un papel fundamental, con mucha responsabilidad y sin sectarismos, cuidando lo que existe en las bases dirigentes, valorando cada cuadro y cada lucha en su justa dimensión, y engranándolas en los fines que la Patria demanda hoy.


Solo les digo a mis hermanos y hermanas de lucha, quien decidió incursionar en la política revolucionaria debe saber en qué se metió, nos casamos los problemas más grandes del mundo al desafiar a un imperio, a mafias ricachonas de la burguesía nacional e internacional, pero también a los mafiosos internos que aprovechan estos espacios para hacerse de ellos, y nos enfrentamos a los intereses que rodean cada problema que decidimos solucionar, decidimos luchar por la justicia con los riesgos que eso implica, que nadie diga que no sabía en qué se estaba metiendo.


Son muchos los problemas, retos y desafíos, pero también son muchos los planes, proyectos y fines, son mayores las expectativas de nuestro pueblo, el imperio ya marcó la pauta con nuevas sanciones, marquemos la nuestra con nuevos logros, siempre con el pueblo, por el pueblo y para el pueblo, en unidad.

7 de enero de 2021

Del eterno retorno al retorno eterno

Tras cinco años de catástrofe y terror de una Asamblea Nacional en desacato y arrastrada a los pies del Imperio; las fuerzas revolucionarias han regresado al Parlamento.

La instalación de la nueva Asamblea Nacional superó en una sola sesión aquel quinquenio del horror y de mísera bajeza de la derecha traidora de la Patria. Hoy el pueblo ha renovado sus esperanzas y las ha puesto sobre la Asamblea, pero digo más; la nueva Asamblea Nacional esperanza hasta a los propios opositores.

Esta juramentación del honor y la altura política del 5 de enero del 2021 en el ya, honorable parlamento nacional, ha trazado una profunda línea que parte el curso de la historia en un antes y un después sin vacilaciones ni dudas.

Es por ello que quiero traer a colación aquellas valiosas palabras pronunciadas por Jorge Rodríguez, quien preside hoy dicho Parlamento; en aquella rueda de prensa para presentar al Comando Darío Vivas de Caracas, nos habló sobre el “eterno retorno”, refiriéndose a Chávez que citaba a Nietzsche sobre la forma de reencontrarse permanentemente consigo mismo. Aprovecho la cita para llamar la atención de mis hermanos parlamentarios, porque debemos sacarnos de la cabeza que esto se trata de retornar cada vez que nos saquen, cada vez que nos derroten; es que después de la embestida feroz de la contrarrevolución, el desafío histórico de hoy consiste en hacer lo que hay que hacer y en pasar, indefectiblemente, del eterno retorno al retorno eterno.

Para ello, me tomo, desde mi más profundo sentimiento de camaradería y respeto, el atrevimiento de sugerir a las nuevas diputadas y diputados a la AN algunas consideraciones tomadas de voces de nuestro pueblo:

1) Es obvio que la Revolución Bolivariana obtuvo una victoria política irrefutable y además poderosa, tanto que las bases populares de la derecha, repudian a Guaidó y a López ante el fracaso de tomar el poder, pero también ante los sacrificios a los que fueron sometidos, (como todo el pueblo), resistiendo una embestida signada por sanciones y bloqueos a la Patria, contribuyendo al empobrecimiento de la nación; hoy su propia gente le condena y les piden rendición de cuentas, todo les culpa, hasta su pueblo nos pide actuar, no hay tiempo que perder, hay que consumar justicia, y esta no es sólo para el período del entreguismo de Guaidó, sino que se tome en cuenta desde la activación de todos los mecanismos de horror y muerte que iniciaron desde la totalidad del período de la pasada AN.

2) El mundo comienza a reaccionar ante la obvia derrota de Juan Guaidó, The Washington Post destapó una olla de corrupción, una estocada que denota el sentir imperial frente a su desgastado monigote, y sumado a ello, el retiro del apoyo de la Unión Europea al usurpador, por tanto, es hora de emprender una gira para llevar la verdad, y muy especialmente, para avanzar en el establecimiento de nuevas relaciones internacionales sellando poderosos acuerdos en el marco de la integración, la solidaridad, el respeto mutuo, el desarrollo de los pueblos y la revitalización económica de la nación.

3) Debe normalizarse el funcionamiento del Parlamento nacional, es el primer paso cumplido con la designación del nuevo presidente y su directiva. Y además, la designación de comisiones para informar ante los poderes públicos la instalación de la nueva Asamblea Nacional y ahora; su correcto funcionamiento para los objetivos de la Patria.

4) Es imperioso actuar rápidamente sobre el hecho económico venezolano, la gente espera acciones contundentes e inmediatas que desaten fuerzas financieras; productivas, de inversión, generación y recuperación de activos, para la revitalización de la economía. Para ello la legislación y acuerdos necesarios con base en la Ley Antibloqueo; promulgada recientemente por la Asamblea Nacional Constituyente.

5) Legislar con contundencia para generar las condiciones pertinentes para la sana intervención y el mejoramiento de todos los servicios públicos del país.

6) El pueblo aspira se consolide justicia contra hechos y prácticas de corrupción proveniente de espacios y actores en ejercicio gobierno, es un anhelo popular; al cual el presidente Nicolás Maduro le ha salido al paso, promoviendo la interpelación de ministros y funcionarios que así considere la nueva AN. Por tanto, hay luz verde para implementar este y otros mecanismos concretos y visibles que den como resultado, el fortalecimiento ético y moral de la Revolución Bolivariana.

7) Hay que cumplir con la promesa electoral de avanzar hacia el fortalecimiento del Estado Comunal, y determinar mecanismos viables de transición mediante transferencia de recursos y competencias; pero especialmente, de consolidación del Parlamento Comunal reconocido, articulado y legislando junto a la AN. Así como con los demás poderes públicos de la nación, pero hay una realidad; debemos hacer esfuerzos superiores por alcanzar una clara conciencia popular sobre la importancia real que implica; en sus justas y poderosas dimensiones, la construcción comunal.

Para terminar, la AN hoy adquiere una poderosa significación de “avance”, de “salvación”, de “arreglar las cosas”, de “cumplir con la promesa de desarrollo nacional”; el pueblo manifiesta demandas concretas, por tanto, hay que evitar estancarse en el triunfalismo. Hay que cuidar mantenerse en actos que exaltan el ensimismamiento y retrasan los procesos de lucha y avance sobre lo verdaderamente pertinente para el país; esta oportunidad no puede perderse en actos de la autosatisfacción y de discursos únicamente para nuestra militancia.

Recordad el desafío.

EDWIN VELÁSQUEZ

Publicado en RedRadio


R-Combatientes de CMSKPA